• Nosotros
    • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Himno Institucional
    • Valores
    • Organización
      • Directivos
      • Plana Docente
      • Administrativos
      • Infraestructura
  • Gestión
    • MATRICULAS 2021
    • ELIGE TU HORARIO 2020
      • Primaria Horarios 2020
      • Secundaria Horarios 2020
    • Niveles de estudio
      • Inicial
      • Primaria
      • Secundaria
    • Ejes de Trabajo Institucional
    • Principios Educacionales
    • Principios Pedagógicos
  • Servicios
    • Escuela de Familia
    • Psicopedagogía
    • Enfermería
    • Talleres Laborales
    • Talleres Extracurriculares
  • Servicios Digitales
    • PORTAL ESTUDIANTE
    • Correo institucional
  • Contáctanos
Colegio Privado Juan Mejía BacaColegio Privado Juan Mejía Baca
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Himno Institucional
    • Valores
    • Organización
      • Directivos
      • Plana Docente
      • Administrativos
      • Infraestructura
  • Gestión
    • MATRICULAS 2021
    • ELIGE TU HORARIO 2020
      • Primaria Horarios 2020
      • Secundaria Horarios 2020
    • Niveles de estudio
      • Inicial
      • Primaria
      • Secundaria
    • Ejes de Trabajo Institucional
    • Principios Educacionales
    • Principios Pedagógicos
  • Servicios
    • Escuela de Familia
    • Psicopedagogía
    • Enfermería
    • Talleres Laborales
    • Talleres Extracurriculares
  • Servicios Digitales
    • PORTAL ESTUDIANTE
    • Correo institucional
  • Contáctanos

Artículos

  • Home
  • Blog
  • Artículos
  • Celulares Smart y el sueño de los adolescentes

Celulares Smart y el sueño de los adolescentes

  • Posted by Administrador
  • Categories Artículos
  • Date 7 Agosto, 2018
  • Comments 0 comment
El uso en exceso de los celulares inteligentes o “smartphones” es un fenómeno frecuente y que se presenta en diversos grupos de personas.

El uso en exceso de los celulares inteligentes o “smartphones” es un fenómeno frecuente y que se presenta en diversos grupos de personas. En cuanto a repercusiones físicas, se ha visto asociado a problemas de la muñeca, de los dedos y del cuello, pero también a trastornos del sueño.

La dificultad para dormir o insomnio de conciliación, es una variedad de insomnio que se presenta con frecuencia entre las personas adultas. Por lo general, es una condición transitoria que ocurre durante algunos días o semanas y se manifiesta durante el día como somnolencia y con dificultades para concentrarse, poner atención o sentirse cansado. La mejor solución para abordar este tipo de insomnio es asumir conductas que se encaminan a inducir el sueño, también conocidas como higiene del sueño. Dentro de éstas se recomienda no utilizar la cama para otras actividades, como leer, comer, trabajar, estudiar en computador portátil, ver televisión y usar el celular (para conocer más acerca de la dificultad para dormir.

Los adolescentes que usan en exceso o de manera adictiva celulares inteligentes pueden presentar somnolencia durante el día. Investigadores coreanos buscaron determinar la relación entre somnolencia diurna y el riesgo de adicción a los celulares en adolescentes coreanos. En el estudio del 2018, se realizó un análisis en 1796 adolescentes que usaban celulares inteligentes. Se reportó en la reconocida revista Journal of paediatrics and child health que, el 15.1% de los adolescentes masculinos y el 23.9% de las adolescentes femeninas estaban en riesgo de adicción. En el estudio, liderado por Jee Eun Chung, se concluye que los factores que se asocian a un mayor riesgo de adicción son el género femenino, el consumo de alcohol, la pobre autopercepción del estado de salud, el conciliar el sueño después de las 12 am, la dificultad para conciliar el sueño y el dormir menos de 6 horas de por noche.

El sueño es un factor fundamental para el buen desarrollo del adolescente, el crecimiento, la salud emocional y las habilidades de aprendizaje. El uso adecuado de los celulares inteligentes es esencial para lograr buenos hábitos de sueño. Este estudio es un llamado de atención para que los padres y los adolescentes estén informados de las alertas y peligros del uso en exceso de los famosos “smartphones”. De tal forma, se podrá intervenir y buscar ayuda profesional de manera oportuna.

Obtenido: http://aldiaensalud.com

  • Share:
author avatar
Administrador

Previous post

Cinco hábitos saludables para los niños
7 Agosto, 2018

Next post

Cómo puedo construir una buena relación con mis hijos
14 Septiembre, 2018

You may also like

ninosOK
Cinco hábitos saludables para los niños
7 Agosto, 2018
disciplina_positiva_2
Qué es la disciplina positiva
6 Agosto, 2018
inteligencia_multiple_portada
Teoría de las inteligencias múltiples
6 Agosto, 2018

Leave A Reply Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

CEPJMB- 2020 por Departamento TIC